HOROSMAR S.A.Corredor de cereales, oleaginosa y subproductos
Inicio Empresa Mercados Noticias Clima Informes Clientes Contacto

Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
volver
• Cierre mercado 30-04-2025
Promediando la semana, el mercado local mostró un comportamiento estable en su operatoria, con precios mayoritariamente sin cambios por los cereales y a la baja por soja.

En la antesala del feriado de mañana, el mercado doméstico exhibió un nivel de actividad similar al de los días anteriores. En pleno avance de la cosecha, la soja continuó dando sostén al mercado, registrando en la sesión de hoy una buena concurrencia de compradores, aunque las cotizaciones abiertas continuaron con su tendencia bajista. En el caso del maíz, se observó una desaceleración en la dinámica comercial, con precios mayoritariamente estables, a excepción de mejores condiciones para entregas con descarga corta. Por el lado del trigo, el volumen negociado siguió siendo acotado, en una jornada de poca presencia compradora y precios idénticos a los del martes. Por último, el sorgo mostró estabilidad, mientras que el girasol quedó vacante.

Si hablamos del plano internacional, el Mercado de Chicago concluyó la sesión en terreno mixto. Los cereales anotaron subas en sus contratos, con el trigo encontrando soporte en la cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos de inversión, mientras que un mayor dinamismo en la demanda en los mercados externos apuntaló al maíz. Por su parte, el avance de la siembra continuó siendo un factor bajista para la soja que culminó con pérdidas la rueda. El USDA reportó que se lleva implantado un 18%, por delante de la media quinquenal del 12% y del 17% estimado por el mercado. No conforme con ello, el conflicto comercial entre China y Estados Unidos siguió afectando negativamente las proyecciones de exportación de la oleaginosa estadounidense.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1161,0000 / 1170,0000; + 0,43% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1172,0000; + 0,11% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 20 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1172,000

1198,000

1220,500

1242,000

1262,500

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1282,000

1310,000

1340,000

1365,000

1390,000

SOJA

La soja fue el cultivo de mayor comercialización, en una rueda que mantuvo la tónica de jornadas previas. Con la demanda haciendo valer la necesidad de descarga por parte de los vendedores, los precios abiertos del día ajustaron a la baja entre sesiones.

De esta forma, la oferta se estableció en US$ 250/t por la oleaginosa con entrega disponible y en US$ 260/t para la posición contractual o full mayo, ambos guarismos experimentando un recorte de US$ 5/t con relación a la anterior jornada.

Por su parte, las fijaciones sostuvieron los niveles previos al encontrarse en valores de US$ 265/t o $ 310.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

302.000

310.000

252.000

Chicago (US$)

380,21

382,51

426,51

Matba (US$) May.

268,70

271,40

291,00

GIRASOL

A diferencia del martes, en el mercado de girasol no se han registrado valores a la vista por parte de la demanda para la adquisición de mercadería.

TRIGO

En trigo la dinámica fue una vez más acotada, lo que se evidenció en la presencia de un único comprador abriendo condiciones de compra.

En materia de precios, al igual que en la sesión anterior, $ 230.000/t fue el precio propuesto para la entrega disponible y contractual del cereal. Este mismo valor se propuso para las posiciones mayo y junio.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

233.000

235.000

200.000

Chicago (US$)

188,50

185,84

216,88

Matba (US$) Jul.

213,50

214,50

230,70

MAÍZ

En el mercado de maíz también se observó un recorte en la cantidad de participantes. Con las ofertas focalizadas en los tramos cortos de negociación, la actividad del día mostró algo más de calma con relación a las sesiones previas.

En este contexto, la mejor oferta de la jornada para las entregas más cercanas fue de $ 228.000/t por el cereal con entrega hasta el día 5 de mayo. Luego, para la entrega contractual se ofertaron $ 225.000/t, sin cambios entre sesiones.

En cuanto a las entregas forwards, las condiciones de compra se mantuvieron estables. Las propuestas se ubicaron en US$ 192/t para mayo, US$ 190/t para el tramo comprendido entre el 15 de mayo y el 15 de junio, y US$188/t para el cereal correspondiente a la cosecha tardía con entrega en junio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

228.000

231.000

158.000

Chicago (US$)

233,88

234,52

172,93

Matba (US$) Jul.

182,50

182,10

171,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo cerró la jornada con un nivel acotado de operatoria y sin cambios en sus valores de referencia.

Las ofertas para la entrega entre mayo y julio volvieron a posicionarse en los US$ 180/t, replicando las condiciones observadas en la rueda del martes.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
volver

Lavalle 422 Piso 4 C1047AAJ CABA Argentina • Tel./ Fax: (54-11) 4328-4928 / 3176 / 6778 • e-mail: info@horosmar.com.ar
HOROSMAR S.A. Copyright © 2018 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC